Cumbre enfocada en mantenimiento de la paz mueve a Estados Unidos
〔traducido por Chen Cheng-liang / reportado por varios medios〕
El presidente francés, Emmanuel Macron, presidió la cumbre europea el 27 de noviembre en el Palacio del Elíseo en París, donde líderes de aproximadamente 30 países se reunieron para discutir estrategias de seguridad a largo plazo para Ucrania. El tema central fue la formación de una “coalición de voluntad” para desplegar tropas europeas con el objetivo de disuadir a Rusia. Macron enfatizó que si estas tropas fueran atacadas por Rusia, tendrían el derecho de “responder”. Estas declaraciones van más allá de la definición tradicional de mantenimiento de la paz y han generado una gran atención debido a la actitud reservada de Estados Unidos.
La postura de Estados Unidos ha sido un tema candente en esta cumbre. Mientras que muchos países europeos están dispuestos a unirse a la coalición propuesta por Francia, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha mostrado un cierto desinterés en la iniciativa. Algunos líderes europeos han expresado su decepción ante esta indiferencia por parte de Estados Unidos.
Sin embargo, la cumbre no solo se enfocó en el posible enfrentamiento con Rusia. También se discutieron otros temas importantes, como la crisis de refugiados en Europa y el creciente terrorismo en la región. Los líderes europeos acordaron cooperar estrechamente para abordar estos desafíos y proteger la seguridad de sus ciudadanos.
La formación de la coalición europea es un paso importante hacia una mayor autonomía en seguridad y defensa, una propuesta que Macron ha estado promoviendo desde que asumió el cargo en 2017. Se espera que esta iniciativa no solo fortalezca la defensa de Europa, sino que también refuerce la posición de la región en el escenario internacional.
La cumbre también contó con la presencia del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, quien agradeció el apoyo y la solidaridad de los líderes europeos en la lucha contra la agresión rusa en su país. Zelensky enfatizó la importancia de la formación de la coalición y agradeció a Macron por su liderazgo en este tema.
En resumen, la cumbre europea del 27 de noviembre fue un evento significativo en la búsqueda de soluciones a largo plazo para la seguridad en Europa y el mantenimiento de la paz en Ucrania. Aunque la actitud de Estados Unidos ha sido fría, los líderes europeos han demostrado su compromiso y determinación para proteger la seguridad y estabilidad de la región. Con una perspectiva optimista, podemos esperar que la formación de la coalición europea sea un paso importante hacia un futuro más pacífico y seguro en Europa.