“¡Ojo por ojo! Contrarrestar los subsidios injustos de China a la industria naval
El presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC), Louis Sola, declaró en una entrevista publicada en el Financial Times el 17 de julio que Estados Unidos debería “dar una respuesta equivalente” para contrarrestar los subsidios de China a la industria naval, imponiendo tarifas a los buques chinos que atracan en Estados Unidos y utilizando los fondos para subsidiar la industria naval estadounidense.
Sola afirmó que no quiere simplemente bloquear la entrada de buques chinos a Estados Unidos, sino que quiere tomar medidas más fuertes para proteger a la industria naval estadounidense. Según él, China ha estado subsidiando injustamente su industria naval, lo que ha llevado a la competencia desleal en el mercado global y ha afectado negativamente a los astilleros estadounidenses.
Esta medida de “ojo por ojo” propuesta por Sola ha generado diversas opiniones. Algunos expertos en comercio internacional la ven como una forma efectiva de proteger a la industria naval estadounidense, mientras que otros la consideran una medida proteccionista que podría desencadenar una guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Sin embargo, Sola argumenta que esta medida es necesaria para garantizar la supervivencia de la industria naval estadounidense. Según él, China ha estado subsidiando su industria naval con miles de millones de dólares, lo que le ha permitido ofrecer precios más bajos y ganar contratos en todo el mundo. Esto ha dejado a los astilleros estadounidenses en desventaja y ha llevado a la pérdida de empleos en el país.
Además, Sola también señala que no solo se trata de una cuestión económica, sino también de seguridad nacional. Estados Unidos necesita tener una industria naval fuerte y competitiva para poder construir y mantener su flota de buques de guerra.
Ante las críticas y preocupaciones, Sola asegura que esta medida no viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y que solo se aplicaría a los buques chinos que reciban subsidios del gobierno. También enfatiza que esta medida no solo beneficiaría a la industria naval estadounidense, sino que también ayudaría a nivelar el campo de juego para otros países que también se enfrentan a la competencia desleal de China.
En resumen, la propuesta de Sola de “ojo por ojo” para contrarrestar los subsidios de China a la industria naval es una medida audaz y controvertida que busca proteger y fortalecer la industria naval estadounidense. Si se implementa, podría tener un impacto significativo en el mercado global y en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, solo el tiempo dirá si esta medida realmente logrará su objetivo de garantizar una competencia justa en la industria naval.”