La empresa taiwanesa TSMC ha anunciado recientemente una expansión en sus inversiones en Estados Unidos, lo cual ha generado gran interés en si esta medida podría ayudar a reducir el impacto de los aranceles. El profesor de origen coreano de la Universidad de Stanford, Shin Gyu-Ho, comentó en una entrevista que esta estrategia es muy sabia. En la actualidad, las compañías surcoreanas como Samsung y SK Hynix también pueden estar bajo presión, y tratar con el presidente Trump requiere paciencia. Sería óptimo que los gobiernos de diferentes países establezcan planes a largo plazo de 2 y 4 años para abordar las políticas comerciales cambiantes.
La decisión de TSMC de expandirse en Estados Unidos se produce en un momento en que la guerra comercial entre Estados Unidos y China ha causado un aumento en los aranceles y una gran incertidumbre en el mercado mundial. Muchos países y empresas han sido afectados por estas políticas proteccionistas, y TSMC no es la excepción. Por lo tanto, su estrategia de invertir en una planta de fabricación en Estados Unidos es una medida inteligente para mitigar los posibles efectos negativos de los aranceles.
El profesor Shin Gyu-Ho, un experto en temas de comercio internacional, señaló que esta expansión de TSMC hacia Estados Unidos podría tener un impacto positivo en la industria tecnológica y en la economía en general. Además, también podría servir como una señal para otros países y empresas que están bajo presión debido a las políticas comerciales de Estados Unidos. Este movimiento también podría alentar a otros países a tomar medidas similares y diversificar sus inversiones para reducir su dependencia de China.
En cuanto a las empresas surcoreanas, como Samsung y SK Hynix, el profesor Shin Gyu-Ho mencionó que también podrían enfrentar dificultades en sus relaciones comerciales con Estados Unidos. La administración de Trump ha demostrado ser impredecible en sus acciones y políticas, lo que puede generar cierta inestabilidad en el mercado. Por lo tanto, es importante que estas empresas consideren diversificar sus inversiones y establecer planes a largo plazo para enfrentar cualquier posible impacto negativo.
En resumen, la decisión de TSMC de expandirse en Estados Unidos es una estrategia inteligente y sabia en medio de la creciente incertidumbre en el mercado global. No solo ayudará a la empresa a mitigar el impacto de los aranceles, sino que también puede ser un ejemplo para otros países y empresas que enfrentan desafíos similares. Es importante que los gobiernos establezcan planes a largo plazo para abordar las fluctuaciones en las políticas comerciales y promover un comercio justo y equilibrado entre las naciones.