川普國安審查再起 在美中國科學家人人自危

Tras la reelección del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, los científicos chinos en el país están siendo sometidos a una nueva ola de escrutinio político, lo que ha generado preocupación entre los investigadores en los campos de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) por el regreso de la “Iniciativa China” (China Initiative) durante el primer mandato de Trump.

Según informa el Wall Street Journal, el profesor de informática de la Universidad de Indiana, Xiaofeng Wang, fue despedido por la institución a finales del mes pasado y también ha sido investigado por el gobierno federal por supuestos vínculos con el gobierno chino.

Este caso no es aislado, ya que desde que se lanzó la China Initiative en 2018, se han registrado varios casos similares de científicos chinos en Estados Unidos que han sido acusados de espionaje o fraude en sus investigaciones. Aunque el objetivo declarado de la iniciativa es combatir el robo de propiedad intelectual y tecnología por parte de China, muchos científicos y académicos temen que se esté utilizando como una herramienta para discriminar y perseguir a los investigadores chinos en el país.

Esta situación ha generado una gran preocupación en la comunidad científica, ya que muchos investigadores chinos han contribuido de manera significativa al avance de la ciencia y la tecnología en Estados Unidos. Además, muchos de ellos han establecido colaboraciones y relaciones de trabajo con colegas estadounidenses, lo que ha enriquecido el intercambio de conocimientos y ha impulsado la innovación en diversas áreas.

La Iniciativa China ha creado un clima de desconfianza y temor entre los científicos chinos en Estados Unidos, lo que puede tener un impacto negativo en la investigación y el progreso científico en el país. Además, esta situación también puede afectar a la reputación y la imagen de Estados Unidos como un lugar acogedor y abierto a la colaboración científica internacional.

Es importante recordar que la ciencia y la tecnología no tienen fronteras y que la colaboración y el intercambio de conocimientos son fundamentales para el avance de la humanidad. La discriminación y la persecución de científicos basadas en su nacionalidad o etnia solo pueden tener consecuencias negativas para la sociedad en su conjunto.

Esperamos que el gobierno de Estados Unidos reconsidere su enfoque hacia los científicos chinos y promueva un ambiente de cooperación y apoyo mutuo en lugar de uno de sospecha y miedo. Solo a través del trabajo conjunto y la colaboración podemos enfrentar los desafíos globales y avanzar hacia un futuro mejor para todos.

有趣的文章