太震撼! 韋伯望遠鏡目睹兩顆系外行星「爆漿」

Según un reporte del sitio web “LiveScience”, astrónomos han podido observar por primera vez cómo dos planetas fuera de nuestro sistema solar despojan su capa exterior en el espacio, revelando así la estructura interna de los planetas en una manera nunca antes vista. El telescopio espacial James Webb de Estados Unidos ha sido clave en este descubrimiento.

Estos dos planetas, llamados Kepler-107b y Kepler-107c, son un poco más grandes que la Tierra y se encuentran a unos 1,700 años luz de distancia. Se cree que están formados principalmente por rocas y metales, y tienen una densidad similar a la de nuestro planeta. Sin embargo, los científicos han notado una diferencia significativa en la densidad entre los dos planetas, lo que ha llevado a esta investigación.

Usando la técnica de tránsito, en la que se mide la disminución de brillo de una estrella cuando un planeta pasa frente a ella, los astrónomos han podido observar que la capa exterior de Kepler-107b es mucho más delgada que la de Kepler-107c. Esto sugiere que Kepler-107b ha perdido gran parte de su capa exterior en comparación con su compañero.

Los investigadores creen que esto se debe a la interacción gravitatoria entre los dos planetas, que ha causado que Kepler-107b experimente una mayor fuerza de marea, lo que a su vez ha provocado que su capa exterior se desprenda y se dirija al espacio. Este proceso, conocido como erosión por marea, es común entre sistemas estelares binarios, pero este es el primer caso en el que se ha observado directamente en planetas.

Este descubrimiento es significativo porque nos permite comprender mejor la formación y evolución de los planetas. Al estudiar la estructura interna de estos planetas, los científicos pueden obtener información sobre la composición de los mismos y cómo han evolucionado con el tiempo.

Además, este hallazgo también es un paso importante hacia la búsqueda de vida en otros planetas. Al entender mejor cómo se forman y evolucionan los planetas, podemos identificar mejor los lugares donde podría existir vida fuera de nuestro sistema solar.

El telescopio espacial James Webb ha demostrado una vez más su importancia en el avance de la astronomía. Este observatorio espacial, que está programado para ser lanzado en 2021, será capaz de observar planetas aún más lejanos y obtener una comprensión aún mayor de la estructura y composición de estos mundos distantes.

Este descubrimiento es un recordatorio de que el universo sigue siendo un lugar misterioso y fascinante, y que aún tenemos mucho que aprender sobre él. Cada nuevo avance en la ciencia nos acerca un poco más a comprender nuestro lugar en el cosmos.

En conclusión, la observación de Kepler-107b y Kepler-107c es un logro emocionante en la astronomía, que nos permite mirar más allá de nuestro propio sistema solar y comprender mejor la formación y evolución de los planetas. Este descubrimiento nos lleva un paso más cerca de responder a la pregunta más grande de todas: ¿estamos solos en el universo? Y mientras sigamos explorando y haciendo descubrimientos como este, el futuro de la astronomía parece más brillante que nunca.

有趣的文章