川普︰12日與伊朗直接「核」談

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el siete de abril que se iniciarán negociaciones directas con Irán sobre el acuerdo nuclear el día doce, afirmando que si no llegan a un acuerdo, “Irán se enfrentará a un gran peligro”. Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán ha enfatizado que las conversaciones son indirectas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán rechazó la afirmación de Trump de que se trataba de negociaciones directas y afirmó que eran negociaciones indirectas. Trump reveló a principios de marzo que había enviado una carta directamente al líder supremo de Irán, el Ayatolá Jamenei, solicitando negociaciones sobre el acuerdo nuclear. A finales de marzo, su tono se volvió más duro, advirtiendo a Irán que si no aceptaba las condiciones propuestas por Estados Unidos, se enfrentaría a consecuencias graves.

Sin embargo, Irán ha dejado en claro que no está dispuesto a ceder ante las demandas de Estados Unidos. El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, declaró que “Irán no aceptará ninguna condición impuesta por otros países y no permitirá que se violen sus derechos y dignidad”.

El acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y seis potencias mundiales, incluido Estados Unidos, limita el programa nuclear de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales. Sin embargo, en mayo de 2018, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo y volvió a imponer sanciones a Irán, alegando que el acuerdo no abordaba otros problemas como el programa de misiles balísticos y la influencia regional de Irán.

Desde entonces, las tensiones entre Estados Unidos e Irán han ido en aumento, con ataques y contraataques en la región del Golfo Pérsico y un aumento en las sanciones económicas. Sin embargo, la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos en enero de este año ha generado esperanzas de que se pueda revivir el acuerdo nuclear y mejorar las relaciones entre los dos países.

El anuncio de negociaciones directas entre Estados Unidos e Irán ha sido recibido con escepticismo por parte de la comunidad internacional. Mientras algunos ven esto como un paso positivo hacia la resolución de las tensiones y la reactivación del acuerdo nuclear, otros temen que estas negociaciones puedan ser solo una táctica de Estados Unidos para presionar a Irán a aceptar sus demandas.

En medio de todo esto, Irán ha dejado en claro que está dispuesto a dialogar y llegar a un acuerdo, pero no a costa de su soberanía y dignidad. Esperamos que las conversaciones del día doce sean un primer paso hacia la resolución pacífica de las tensiones entre Estados Unidos e Irán y un retorno al acuerdo nuclear que tanto benefició a ambas partes.

En conclusión, es importante que Estados Unidos e Irán se sienten a la mesa de negociaciones y busquen una solución pacífica a sus diferencias. La guerra y el conflicto solo traen sufrimiento y dolor a ambas partes y a la región en general. Es hora de dejar de lado las diferencias y trabajar juntos hacia un futuro mejor y más pacífico para todos.

有趣的文章